Que significan las letras y números de un procesador.
En el mercado actual existen cientos de procesadores concebidos para distintos usos y economias.
Las dos grandes compañias, Intel y AMD poseen distintas familias, variantes y generaciones de procesadores, lo cual complica la ya de por si ingente tarea de elegir una máquina.
Además dichas compañías tampoco parecen interesadas en dar a conocer al público generalista lo que significa la nomenclatura que acompaña a ciertos elementos que componen un ordenador. Esto deja a la gran mayoría de usuarios a expensas de las recomendaciones «bienintencionadas» del vendedor de turno.
Si a esto le añadimos que dicho vendedor puede primar los motivos comerciales por encima de las necesidades reales del usuario, y que, además en la gran inmensa mayoría, estos «atentos» comerciales no suelen poseer tampoco la formación necesaria para distinguir distintos aspectos de un determinado componente, el caos y la frustración están servidos.
Es por eso que hoy queremos hablar de un aspecto crucial a la hora de elegir una máquina u otra; el procesador, y, más concretamente vamos a centrarnos en la familia de Intel, ya que suelen ser los más requeridos por no profesionales.
Que significan las letras y números de un procesador.
Actualmente (2017) existen 7 generaciones de procesadores Intel Core.
Generación (i3, i5 e i7) Año Apodo Fabricación Núcleos
Primera Generación 2010 Nehalem 32-45 nm 2-6
Segunda Generación 2011 Sandy Bridge 32 nm 2-6
Tercera Generación 2012 Ivy Bridge 22 nm 2-6
Cuarta Generación 2013 Haswell 22 nm 2-8
Quinta Generación 2014 Broadwell 14 nm 2-10
Sexta Generación 2015 Skylake 14 nm 2-10
Séptima Generación 2016 Kaby Lake 14 nm 2-4
Teniendo la información de base es bastante fácil conocer las características del procesador que nos interese.
De esta forma, si vemos una máquina con un procesador IntelCore i7-7700K , lo que nos están diciendo es:
1- El tipo de arquitectura que tiene: Intel Core
2- La familia de procesadores dentro de intel core : i7
3- La generación a la que pertenece : 7
4- La marca de rendimiento dentro del procesador y la generación : 700
5- Si es posible hacer overclocking para mejorar el rendimiento : K (en este caso sí sería factible)
Guia para conocer mi procesador
- i7: Procesadores de alto rendimiento con 8 núcleos y una frecuencia mínima de 3.7 GHz.
- i5: Procesadores de medio rendimiento con 4 núcleos y una frecuencia mínima de 3.5 GHz.
- i3: Procesadores de bajo rendimiento con 2/4 núcleos y una frecuencia mínima de 3.3 GHz.
Para conocer el resto de la nomenclatura, esta tabla puede ayudarnos.
- Intel Core de 5º generación
- U: Ultra bajo consumo
- Intel Core M de 5º generación
- Y: Muy bajo consumo de energía
- Intel Core de 4º generaciónProcesadores de escritorio
- K: Procesador desbloqueado, posibilidad de hacer overclocking.
- R: Procesador con gráficos de alto rendimiento. Posee una gráfica integrada más potente.
- S: Procesador optimizado para rendimiento.
- T: Procesadores de bajo consumo y menor rendimiento.
Procesadores de Portatil
- HQ: Versión de alto rendimiento
- MX: Procesadores máximo rendimiento.
- MQ: Cuatro núcleos optimizados.
- M: Sólo nos indica que está pensado para portátiles.
- U: Bajo consumo y bajo rendimiento.
- Y: Inferiores a los U en consumo y rendimiento.